Fernández-Bravo Abogados La excelencia del Derecho sanitario. Premio Despacho Profesional Referente en Derecho Sanitario por sus más de 40 años de trayectoria de defensa a pacientes basándose en la mayor ética profesional

Para un despacho familiar afincado en Madrid y Ciudad Real, conseguir el Premio Despacho Profesional Referente en Derecho Sanitario entregado por LA RAZÓN, es un «hito importantísimo en la historia de nuestro despacho». Y es que fundado hace 40 años, ha tenido un crecimiento muy sólido fruto de la exigencia y eficiencia profesional. «Conseguimos la primera indemnización de un millón de euros en España, y recientemente logramos la mayor indemnización de la historia del país por una negligencia médica, la cual fue de cinco millones de euros», recalcan.

Se sienten orgullosos de ser abogados, y «recibir este premio es un reconocimiento a nuestro trabajo en este ámbito del Derecho sanitario, demostrando el protagonismo que hemos podido tener en la valoración del cambio de sensibilidad jurídica hacia estos temas, junto a la gran labor y apoyo de la Asociación el Defensor del Paciente y de su presidenta Doña Carmen Flores», destacan. Pero para lograr un premio así, hay que diferenciarse de la competencia. Según el despacho Fernández- Bravo, «tenemos dos cosas importantísimas: en primer lugar, una ética personal y profesional muy elevada. En segundo término, una amplia experiencia como pioneros en este ámbito del derecho, con una alta exigencia en el trabajo dentro de nuestra especialización». Mantienen una estructura que les permite ser camaleónicos, adaptándose perfectamente a la necesidad y la situación de cada uno de sus clientes, que, como se puede entender, son muy diversas. Pero todo no lo podrían conseguir sin su equipo.

DERECHO SANITIARIO. FERNÁNDEZ-BRAVO. ABOGADOS

Las personas que conforman el despacho «son muy interdisciplinares, lo que nos ha hecho -y haceque tengamos una predisposición al sentir de lo que está pasando en la sociedad con la sanidad, la ciencia, la salud y la tecnología». El sector del Derecho sanitario es complejo, ya que trata una materia tremendamente específica, espeque además se ha ido especializando mucho con el paso de los años, lo que dificulta aún más la tarea de los abogados.

Pero, ¿qué desafíos de futuro esperan encontrarse? «Las nuevas tecnologías, la movilidad y las herramientas informáticas nos permiten atender a clientes de toda España, nos preparamos para ello, pero hay que estar en constante evolución», aseguran. Respecto a los temas sanitarios, esperan unos retos apasionantes, difíciles y con cambios debido a la «aparición de la neurociencia, medicinas innovadoras, IA, manipulación genética, etc., entre otros muchos horizontes que abren debates apasionantes e interesantes», sentencian.

Share This